miércoles, marzo 11, 2015

Innovaciones actuales. El Apple Watch

Hola un día más, Binariers.

Hoy os traemos algo nuevo, noticias frescas que nos gusta compartir con vosotros, algo que quizá ya no sea tan novedoso dentro de unos años y acabe resultando tan habitual como el tener un teléfono móvil siempre encima.
Ahora no solo vamos a llevar nuestro dispositivo móvil constantemente con nosotros, sino que también nuestro portátil. ¡Sí! Has leído bien, Apple ha decidido, una vez más, superarse en lo tecnológico, y diseñar el Apple Watch, un reloj-ordenador ¿Cuánto tardará Samsung en sacar a la venta uno parecido?  

Este reloj inteligente, con tres modelos a elegir, nos permitirá recibir mensajes, correos e incluso llamadas telefónicas (¿Desde un reloj, serían llamadas relojónicas?). Además, la situación en la muñeca permite que mida nuestras pulsaciones con un sensor  que usa LEDs infrarrojos.
Para simplificar la interfaz, dependiendo de la fuerza con la que presionemos, activaremos un comando u otro, sería como pulsar el botón izquierdo del ratón o el botón derecho.
En la exposición que hace Tim Cook, habla poco de la batería, pero afirma que durará un día entero, aún así, eso habrá que probarlo, nunca se sabe. Para cargar el reloj, Apple vuelve a innovar y se van a recargar mediante carga inductiva, es decir, acercando el cargador a la parte trasera del reloj, que se cargará mediante imanes.

Nos podíamos esperar, viniendo de Apple, que el reloj podrá ser útil siempre que se tengas un iphone, ya que tendrán que ir conectados. En caso contrario, tendrás que esperar a Samsung, Sony…

Las últimas noticias afirman que este nuevo dispositivo se lanzará el 24 de abril en nueve países, en los que está incluida España.


¿Qué opináis vosotros sobre este nuevo dispositivo tecnológico de Apple, Binariers? ¿lo compraríais? Ponédnoslo en los comentarios. 


Laura Isabel Plaza

20 comentarios:

  1. Creo que cada vez estamos mas cerca de parecer maquinas que llevan humanos en vez de humanos que utilizan maquinas...que sera lo proximo? Que te cambien partes del cuerpo por elementos robotizados? Esta sociedad me recuerda demasiado a Matrix...

    ResponderEliminar
  2. Sin duda es un invento que refleja muy bien los avances tecnológicos. Es muy interesante pero, en mi caso, no lo compraría por que hace más o menos las funciones de un móvil moderno (además de que estoy segura que será muy caro). Por tanto, es una buena innovación pero no lo veo necesario y estas cosas son las que causan que cada vez seamos más dependientes de los aparatos electrónicos. ¿Acabaremos engullidos por los robots y los nuevos inventos? Espero que no.

    Si os interesa la tecnología, podéis visitar el blog que unos compañeros y yo estamos llevando a cabo, relacionando los tiempos modernos, la sociedad y las nuevas tecnologías http://entrandoalfuturo.blogspot.com.es/?m=1

    ResponderEliminar
  3. La tecnología intenta superarse cada vez más y más en nuestros días. Sin embargo, ha llegado a un punto en el que lo que se pretende no es cubrir necesidades importantes como comunicarte con el mundo sino que buscan crear en las personas el ansia de tener todo aquello nuevo que sale al mercado, sin necesitarlo en muchos casos. Yo, personalmente no compraría un Apple Watch. Creo que es una invención bastante interesante y tentadora pero aun así, innecesaria. Un objeto que aleja a las personas, al igual que el resto de novedades, de la autenticidad del mundo en el que vivimos.

    ResponderEliminar
  4. Lo cierto es que estos relojes "inteligentes" llevaban ya en desarrollo bastante tiempo. Aunque puede suponer un avance considerable en el progreso de las nuevas tecnologías... no creo que me lo comprase, al menos de momento. No me parece cómoda la propuesta por una pantalla tan pequeña.
    Para mejor o para peor, las nuevas tecnologías nunca dejarán de sorprendernos.

    ResponderEliminar
  5. No se bien quien habra desarrollado antes la idea, pero se que otras compañias como Samsung o LG lanzaron estos relojes al mercado hace tiempo. La idea me parecio muy original e interesante cuando me entere, es mas, me recordaba a muchos obtetos ficticios de series que veia en mi infancia que nunca pense que nos acercariamos a ellos como el reloj magico de Martin Mistery. No obstante hoy por hoy no me los compraria ya que tienen precios excesivamente altos para lo que es en realidad, pero en un futuro, cuando tenga un precio mas realista, probablemente si

    ResponderEliminar
  6. No se bien quien habra desarrollado antes la idea, pero se que otras compañias como Samsung o LG lanzaron estos relojes al mercado hace tiempo. La idea me parecio muy original e interesante cuando me entere, es mas, me recordaba a muchos obtetos ficticios de series que veia en mi infancia que nunca pense que nos acercariamos a ellos como el reloj magico de Martin Mistery. No obstante hoy por hoy no me los compraria ya que tienen precios excesivamente altos para lo que es en realidad, pero en un futuro, cuando tenga un precio mas realista, probablemente si

    ResponderEliminar
  7. No se bien quien habra desarrollado antes la idea, pero se que otras compañias como Samsung o LG lanzaron estos relojes al mercado hace tiempo. La idea me parecio muy original e interesante cuando me entere, es mas, me recordaba a muchos obtetos ficticios de series que veia en mi infancia que nunca pense que nos acercariamos a ellos como el reloj magico de Martin Mistery. No obstante hoy por hoy no me los compraria ya que tienen precios excesivamente altos para lo que es en realidad, pero en un futuro, cuando tenga un precio mas realista, probablemente si

    ResponderEliminar
  8. Aunque de entrada tendemos a la rutina, porque lo novedoso requiere más esfuerzo, siempre nos terminamos acostumbrando. Posiblemente este reloj tenga muchas ventajas, aunque no me seduce mucho debido al tamaño de la pantalla, prefiero el teléfono. De todas formas, cualquier dispositivo de "Apple" siempre es garantía de éxito por lo que pronto lo veremos en todos los escaparates.

    ResponderEliminar
  9. Esta bastante bien el reloj, sería cómodo aunque no creo que me lo comprase por varias razones, entre ellas la economía, además con tanta tecnología en el ambiente nos vamos a volver mas asociales jajajaja, definitivamente no me lo compraria, además si tienes los dedos muy grandes dudo mucho que vaya a ser útil.

    ResponderEliminar
  10. Yo no compraría nada de Apple, es una de las marcas que, claramente incitan al consumismo...cosa que, para mi, no es nada bueno. Cuando todos tengamos la posibilidad de tener una vida mejor, quizá se puede seguir avanzando, menos ordenadores de pulsera y mas ayuda a los necesitados!!! la sociedad está yendo hacia abajo, esto no es un avance tecnológico, es una nueva diferenciación social marcada por la era tecnológica

    ResponderEliminar
  11. Que barbaridad. No se cansan de inventar cosas nuevas, con lo rústica que yo soy. Yo dejaría a los que no pueden esperar a tener lo ultimo que lo prueben al menos un añito, que seguro que tendrá fallos que tendrán que ir solucionando. Yo, de momento, sigo con mi Lotus de toda la vida.

    ResponderEliminar
  12. Creo que tiene mucha razón el anónimo de abajo y felicitar al autor de la entrada por la buena labor informativa que ha realizado.

    ResponderEliminar
  13. Yo creo que mucha gente de nuestra sociedad no sabra ni programar este reloj acabaran seguramente jodiendo en el intento de programarlo

    ResponderEliminar
  14. Buenas noches binariers!

    Lo primero de todo dejar claro que no soy pro-apple, ya que usa un sistema que pese a que yo, personalmente lo tenga domado, siempre se ha caracterizado por resultar dificultoso. Tuve un iphone y había que estudiarse un manual para pasarse una canción, por lo tanto no seré quien compre el reloj.

    Obviando esto, hay que darle un punto a favor ya que quiera o no, es un claro ejemplo del progreso potencial que lleva a cabo la tecnología. Cada día nos sorprenden más y mejor, pero si es cierto que me preocupan más otros aspectos a los que hay que dedicarle mayor estudio como el VIH.

    Felicitaciones a la bloggera porque aunque con el tema yo no esté de acuerdo, eso no quita que el artículo esté muy bien redactado y estoy seguro que para muchos otros les será de gran ayuda e interés.

    ResponderEliminar
  15. A mi parecer dejan volar demasiado la imaginación y al final salen estos supuestos "avances tecnológicos" que lo único que consiguen es lo que quieren sus directivos, publicidad.

    ResponderEliminar
  16. A priori, creo que este nuevo dispositivo expuesto por apple, a parte del hecho de no ser accesible para la mayoría debido a su elevado precio, dejaría de ser tan útil como realmente parece porque necesitaríamos tener un dispositivo móvil (un iPhone, claro) a una distancia determinada (y pequeña) del reloj. Igualmente con Apple nunca se sabe, porque, sin ir más lejos, nadie creía en las tablets hasta que Apple las lanzó y ahora es normal ver a la gente con una. Así que, con el tiempo, veremos a donde lleva todo esto!

    ResponderEliminar
  17. Lo veo un instrumento bastante util para los ´´frikis´´ de Apple pero no lo veo necesario ni util para la gente que no congenia con la marca creada por Jobs

    ResponderEliminar
  18. Una noticia extraordinaria que tiende a facilitar aun más la vida tan ajetreada que llevan algunas personas. Considero que con este invento, todas esas personas podrán acceder más rápidamente a sus asuntos personales y podrán reducir el tiempo que le dedicarían a la misma tarea por medio de otras tecnologías. Además, pienso que también es una innovación de estética considerable en nuestros tiempos.Sin embargo, creo que este invento es algo injusto, ya que mientras que la gente que dispone de iPhone podrá acceder a él en breves, las demás personas tendrán que esperar a que Samsung o Sony se lancen al mercado con algún sistema similar. ¡Todo es esperar! Y, sin duda, en un mundo cada vez más tecnológico como el nuestro, todas esas personas que no tienen un iPhone, tarde o temprano podrán disfrutar de un Apple Watch.

    ResponderEliminar
  19. ¡Parece que va a ser un invento revolucionario! Este es un motivo para alegrarse puesto que la competencia entre las compañías para captar un público objetivo por esta tecnología nos va a beneficiar con los avances. Quizás en versiones posteriores con más avances podría desplazar el uso de los móviles.

    En nuestro blog tratamos temas relacionados con la seguridad en la red:
    controlenred.blogspot.com.es

    ResponderEliminar

No dudes en dejar tu comentario. ¡Comparte tu opinión con todos nosotros!