domingo, marzo 15, 2015

Noticias y novedades

Hola pequeñas y pequeños binarios, 

Hoy estaba leyendo unos cuantos artículos y noticias de informática, software y nuevas tecnologías y he descubierto unas cuantas curiosidades que quiero compartir con vosotros.

Dentro de las innovaciones, una de las más interesantes es que Microsoft prepara sacar en otoño su propio “Siri” (de Iphone iOS) llamado "Cortana" y que servirá de asistente en el escritorio de tu ordenador, en el caso de que tengas Windows 10. Se trata de un proyecto bastante difícil ya que se necesita crear una gran inteligencia artificial. Además, pretenden con el tiempo adaptarlo a los smartphones como una aplicación que se podrá descargar desde Android y también desde iOs. En relación a la comparación que se hace de “Cortana” a “Siri” Microsoft explica que su aplicación no solo se limita a responder solicitudes como Siri, también buscan que se anticipe a ellas.

Mientras tanto, Google prepara la nueva actualización de su sistema operativo móvil, que se llamará Android 5.1 Lollipop que añadirá mas complementos al sistema. En este momento solo se encuentra disponible para el modelo Nexus, el 5, 7 y 9, aunque pronto llegará a otros dispositivos. Iphone por su parte, lanzó el iOS 8.2, lo que aprovecharon para soltar algunos detalles ya que se está tratando el tema con mucho secretismo. Las nuevas funciones que incorpora el Android 5.1 Lollipop son, nuevas funciones para multitareas sim, llamadas de voz en alta definición a través de internet y la principal, el bloqueo remoto en casa de perder el dispositivo o que sea robado. Todos esperan con entusiasmo la nueva actualización pero aún no sabemos cuando estará disponible.

Entrando un poquito en política, Víctor Calvo-Sotelo (secretario de Estado de Telecomunicaciones) ha llevado a cabo un acuerdo con “The Software Alliance” (BSA), que engloba a varias de las principales empresas de software a nivel mundial y la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (AMETIC) , todo ello para realizar labores de sensibilización para impulsar el uso legal del software en España. Este proyecto ya ha entrado en vigor (el martes 10 de marzo) también busca impulsar el desarrollo de la industria española y crear empleo, así como tareas de formación para los profesionales que quieran especializarse en el sector. Este tema viene ligado a la creciente inquietud sobre la ciberseguridad en relación al software.


Siguiendo en la línea de los dispositivos móviles y la seguridad, la semana pasada en la Mobile World Congress en Barcelona, James Lyne, un experto en seguridad y cibercrimen, habló de la vulnerabilidad de nuestros dispositivos conectados a internet. Lo expuso de una forma práctica, hackeando un dispositivo Android, cosa que resulta mucho más fácil de lo que creemos, ya que se hace a través de una aplicación que puedes instalarte, solo hay que abrir un mail y descargar la aplicación en una tableta y ya la podemos controlar. Lyne siguió con otro caso práctico, esta vez probó que podía controlar una cámara WIFI conectada a internet. Todo esto con una herramienta para probar usuarios y contraseñas que en pocos segundos hizo que estuviera dentro. Explicó que actualmente hay unas 540.000 cámaras de esas online y que son fácilmente accesibles para cualquier pensona. En definitiva, este es un claro ejemplo de que debemos ser conscientes del cuidado que hay que tener con nuestros móviles y tabletas y también de lo necesario que es invertir en seguridad si queremos evitar un ataque a nuestra red.


Elena Bayona

5 comentarios:

  1. La carrera por ofrecer lo último entre las compañías tecnológicas es lo más parecido a la carrera espacial entre EEUU y la URSS. jajajaja Buen aporte este post!

    ResponderEliminar
  2. La carrera por ofrecer lo último entre las compañías tecnológicas es lo más parecido a la carrera espacial entre EEUU y la URSS. jajajaja

    ResponderEliminar
  3. WTF! Todo avanza muy rápido. Apple se estanca.

    ResponderEliminar
  4. WTF! Todo avanza muy rápido. Apple se estanca.

    ResponderEliminar

No dudes en dejar tu comentario. ¡Comparte tu opinión con todos nosotros!