jueves, abril 02, 2015

Cuando las tecnologías desencadenan enfermedades

Cuando las tecnologías desencadenan problemas físicos o enfermedades permanentes sí nos tomamos en serio la posibilidad de reducir su uso. La "hiperconectividad", nombre que se le ha dado al exceso de uso de las tecnologías, produce un desgaste progresivo en el cuerpo humano; además de la adicción que puede producir (como ya explique en la entrada La ludopatía infantil).

   Esto sobre todo se nota en los jóvenes pues sufren problemas que no son propios de su edad, tales como dificultad auditiva o visual, que se identifican a edades más adultas.  Algunas de estas enfermedades o síndromes son:

-Pérdida visual y auditiva. En el ámbito auditivo, escuchar música a un volumen alto ( y sobre todo con altavoces) puede causar desde una pequeña sordera hasta la sordera total, pérdida de equilibrio e incluso náuseas y vómitos. Visualmente puede provocar pérdida de la vista, sequedad o dolor; debido a estar en constante contacto con la luz del ordenador.
-Problemas mentales y daños en el sistema nervioso. Vértigos, fatiga, pérdida de memoria e incluso tumores cerebrales. Todo ello debido a los campos magnéticos emitidos por ellos. Además se puede sufrir problemas psicológicos como la ansiedad, depresión o aislamiento.
-Sobrepeso. El sedentarismo excesivo, al estar junto al ordenador, hace que nuestra vida activa se reduzca; por lo que se puede ganar fácilmente peso.
-Síndrome del túnel carpiano y tendinitis. el movimiento repetitivo de los dedos al teclear y "clickear" puede inflamar los tendones.
-Infertilidad o esperma débil. El portátil sobre las piernas del hombre puede calentar la temperatura genital y deteriorar el esperma, e incluso producir esterilidad.
-Cáncer. Los móviles, según la Organización Mundial de la Salud, están dentro de los posibles cancerígenos. Concretamente puede causar cáncer cerebral por los campos electrónicos emitidos por el móvil, que afecta el funcionamiento cerebral.

  Pero tranquilos, no os alarméis, todo estos ejemplos son solamente POSIBILIDADES. En ningún caso son efectos seguros ni hay una relación totalmente directa entre el aparato tecnológico concreto y la consecuencia. Simplemente hay que mantener un control e intentar desvincularse unas horas de todos estos aparatos. Al fin y al cabo, son herramientas que utilizamos día y a día y que han facilitado nuestra vida. No podemos ni debemos evitarlas.




1 comentario:

  1. Me parece tanto impresionante como alarmante la cantidad de enfermedades que pueden provocar las nuevas tecnologías, que sobre todo vienen dadas por un uso excesivo de las mismas.

    ResponderEliminar

No dudes en dejar tu comentario. ¡Comparte tu opinión con todos nosotros!