sábado, marzo 21, 2015

El ojo del futuro

¡Buenas tardes Binariers!

Hoy os traemos algo muy interesante, ¿Os imagináis nacer ciegos o perder la vista? Gracias a un científico de Estados Unidos, actualmente estas personas pueden llevar una vida normal. Inventó el llamado ojo biónico, con el que pueden ver los contornos de los objetos y las personas, ¿no os parece maravillosa la nueva tecnología?

Ya hay varias personas que han podido comprobar la eficacia de este dispositivo, recuperando uno de los cinco sentido, han podido volver a ver a sus familias, hay gente que no conoce el rostro de sus hijos, como el caso de Allen Zderad, que afirma que a su esposa la puede reconocer fácilmente, dado que es “la más bella en cualquier habitación”.

El ojo biónico ofrece una visión artificial, diferente a como estamos acostumbrados. Incluye un chip de computadora que se introduce detrás del ojo humano y que está vinculada a una cámara de mini-video, incluida en unas lentes que llevará puestas la persona. Envía señales de ondas de luz directamente al nervio óptico. Las imágenes, son procesadas y transmitidas como información visual desde este pequeño ordenador al implante. El implante interpreta las imágenes y las transmite a la retina. De la retina pasan finalmente al cerebro, produciéndose la visión en el individuo.

“A pesar de que no será capaz de ver los detalles de las caras o leer, sí que será capaz de reconstruir detalles de escenarios y objetos; podrá moverse en cualquier espacio sin la necesidad de un bastón y esto mejorará significativamente su calidad de vida”, explica Iezzi, oftalmólogo.

Este dispositivo es un avance revolucionario que mejora la vida de miles de personas. Las nuevas tecnologías cada vez se superan más y usadas para este ámbito les da un valor adicional.

¿Pensáis que es bueno invertir para la investigación y el desarrollo en la mejora de vida de las personas? Escribídnoslo en los comentarios. Os dejamos con el testimonio de una mujer que se ha implantado un ojo biónico. http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/tdfs4-ojo-bionico-250115/2964403/


11 comentarios:

  1. Como avanza la ciencia es impresionante, personalmente creo que si se debe invertir en crear aparatos para elevar la calidad de vida de las personas, en vez de invertir en hacer otras cosas mas bien destructivas.

    ResponderEliminar
  2. En mi opinión, no poder ver es una de las peores cosas que te pueden pasar. No es perder un brazo, o una pierna, el olfato o el tacto. Es no poder disfrutar de paisajes, no poder reconocer personas o ver cómo son físicamente, es no saber realmente a dónde vas o de dónde vienes. Por ello, creo que invertir en el desarrollo de este tipo de tecnología que puede ayudar realmente a personas y puede cambiar vidas es bueno y necesario. Por muy poco que se pueda ver con estos avances, siempre es mejor que nada, y siempre mejor que vivir en un mundo de oscuridad y monotonía. Espero, sin duda, que poco a poco se vaya mejorando este 'ojo biónico' y que todos podamos disfrutar por fin, de las maravillas del día a día.

    ResponderEliminar
  3. No esta mal, pero sirve tambien para mejorar tu vista cuando te pasas con las cervezas y vas perjudicao? 😕
    PD: los hay tambien en marron?

    ResponderEliminar
  4. No esta mal, pero sirve tambien para mejorar tu vista cuando te pasas con las cervezas y vas perjudicao? 😕
    PD: los hay tambien en marron?

    ResponderEliminar
  5. Es increíble como poco a poco va avanzando al ciencia, perder la vista para mi una de las peores cosas que me podrían pasar y ahora con este nuevo invento se puede casi recuperar. Por supuesto que hay que invertir en investigación, ya que es la única forma de seguir hacia delante y seguir ayudando a la gente.

    ResponderEliminar
  6. Impresionante, sobrecogedor... como puede ayudar la ciencia a tantas personas. UN GRAN ARTÍCULO

    ResponderEliminar
  7. Un avance impresionante. Estas cosas hacen que la inversión en este tipo de proyectos sea tan importante ya que mejora la calidad de vida de muchísimas personas. Además, perder uno de los sentidos es muy duro para la persona que lo sufre y, en mi opinión, perder la vista es lo peor ya que no puedes ver a tus seres queridos. Este artículo me ha parecido muy interesante y nos hace reflexionar. ¡Espero que haya más artículos tan educativos e impresionantes como este!

    Si estáis interesados en este tipo de avances y consecuencias de las Nuevas Tecnologías, os recomiendo visitar el blog que unos compañeros y yo estamos realizando: http://entrandoalfuturo.blogspot.com.es/?m=0

    ResponderEliminar
  8. Mi respuesta a tu pregunta es un sí rotundo. Por supuesto que invertir para la investigación y el desarrollo en la mejora de vida de las personas es una idea estupenda, puesto que permite a estas disfrutar de las maravillas de la vida, como en el caso que citas de Allen Zderad, el cual puede reconocer a su mujer fácilmente, a pesar de su ceguera. Espero que sigan saliendo al mercado fenómenos de este tipo para contribuir a facilitar la vida a personas que se encuentran obstáculos en ella, pero que al mismo tiempo tengan un precio asequible.

    ResponderEliminar
  9. Es imprescindible invertir capital en innovación e investigación...¡Mirad lo que podemos llegar a conseguir! Me parece una historia preciosa y un gran post; fomentemos la tecnología de forma positiva que lo que podemos llegar a hacer es muy grande.

    Si queréis leer más sobre nuevas tecnologías o no tan nuevas, pinchad aquí: generacionmessenger.blogspot.com Un saludo y gracias :)

    ResponderEliminar
  10. Me parece genial que se invierta y se investigue en mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades. Mucho mejor esto que nuevos móviles y videojuegos. Enhorabuena a los investigadores. Esto sí es un buen avance tecnológico

    ResponderEliminar
  11. Me parece súper bien que inviertan el dinero en este tipo de cosas en vez de las muchas tonterías en las que lo hacen. Ademas es muy bonito que alguien pueda ver (lo que le de de vista el ojo bionico) a sus hijos por primera vez. Me parece que han hecho un gran trabajo

    ResponderEliminar

No dudes en dejar tu comentario. ¡Comparte tu opinión con todos nosotros!