Buenas tardes, binaikers.
Hoy os vamos a hablar de la importancia, que le da en los
últimos tiempos a que haya posibilidad en ciertos lugares o establecimientos de
conectarse a Internet, en los últimos años una forma de valorar la calidad de
algunos establecimientos es sabiendo si tienen WiFi o no, es decir, para muchos
de nosotros un sitio es cuando hay WiFi o posibilidad de conectarse a Internet,
que cuando no existen estas posibilidades.
Para muchos de nosotros la existencia del WiFi en ciertos
lugares, es importante porque a través de este instrumento se pueden realizar
cosas como navegar por Internet, y a través de Internet poder así hacer cosas
como enviar E-Mails o trabajar a distancia. El WiFi, es en mi opinión un
instrumento bastante útil para la
realización de ciertas tareas como las mencionadas con anterioridad, pero no
creo que sea un instrumento que deba condicionar nuestra de actuar en ningún
momento. Con esto quiero decir que por ejemplo no debemos dejar de ir a una
cafetería a tomarnos algo, por el mero hecho de que en dicho establecimiento no
haya WiFi.
Por otro lado hemos de decir, que aunque la conexión a
Internet por medio del mencionado WiFi, me parezca algo de gran utilidad como
ya he dicho anterioridad, tampoco creo que sea bueno abusar en exceso de su
uso, ya que el navegar por la red es un habito que puede convertirse en
adictivo sobre todo para personas en edades adolescentes. Como revelan algunos
estudios sobre el tema se las adicciones a Internet más de la mitad de los
adictos a Internet en nuestro país se encuentran entre los 15 y los 20 años. A
demás lo malo de este tipo de adiciones, es que pueden derivar en otro tipo de
problemas como por ejemplo el aislarse de la sociedad que nos rodea.
Para concluir he de añadir que pese a que Internet y la
conexión a él mediante el WiFi me parezcan instrumentos de bastante utilidad no
me parecen imprescindibles para el desarrollo de nuestra existencia aunque
muchos de nosotros les demos mucha importancia. Por ultimo querido lector me
gustaría dejarle una pregunta en el aire. Esta es la siguiente:
¿Serias capaz de vivir sin WiFi y sin cualquier otro tipo de
conexión a Internet?
Interesante post sobre el WIFI. Estoy de acuerdo en que la posibilidad de conectarse o no a una red WIFI no debería condicionar al 100% el hacer uso de un determinado establecimiento. Sin embargo, en determinadas ocasiones en las que vas a usar internet más de lo debido por motivos como pueden ser los viajes, considero que la existencia de un WIFI gratuito es clave, pues muchos establecimientos parecidos lo tienen y captarían así más clientes que aquellos que lo tienen de pago... o no lo tienen por el hecho de ahorrar costes, lo que al final se traduce en una situación de desventaja competitiva. En estos casos el beneficio sería tanto para la empresa como para nosotros, los consumidores, que sí necesitaríamos más línea.
ResponderEliminarEn cuanto a la pregunta propuesta, no tendría problemas viviendo sin conexión, pues simplemente nos hemos hecho dependientes de asuntos como las redes sociales o tener noticias frescas, lo que se soluciona con una necesitada comunicación cara a cara con nuestros amigos o comprando periódicos.
Aprovecho la ocasión para que te pases por nuestro blog, donde también tratamos asuntos tecnológicos controlenred.blogspot.com.es
¡Saludos!
Interesante post sobre el WIFI. Estoy de acuerdo en que la posibilidad de conectarse o no a una red WIFI no debería condicionar al 100% el hacer uso de un determinado establecimiento. Sin embargo, en determinadas ocasiones en las que vas a usar internet más de lo debido por motivos como pueden ser los viajes, considero que la existencia de un WIFI gratuito es clave, pues muchos establecimientos parecidos lo tienen y captarían así más clientes que aquellos que lo tienen de pago... o no lo tienen por el hecho de ahorrar costes, lo que al final se traduce en una situación de desventaja competitiva. En estos casos el beneficio sería tanto para la empresa como para nosotros, los consumidores, que sí necesitaríamos más línea.
ResponderEliminarEn cuanto a la pregunta propuesta, no tendría problemas viviendo sin conexión, pues simplemente nos hemos hecho dependientes de asuntos como las redes sociales o tener noticias frescas, lo que se soluciona con una necesitada comunicación cara a cara con nuestros amigos o comprando periódicos.
Aprovecho la ocasión para que te pases por nuestro blog, donde también tratamos asuntos tecnológicos controlenred.blogspot.com.es
¡Saludos!
¡Que cierto! Tenemos una cierta dependencia a Internet. ¿Acabaremos perdiendo el instinto de supervivencia con tanta comodidad y acceso fácil a todo?
ResponderEliminarActualmente, se habla más por redes sociales que en persona, cuando una de las funciones vitales es la comunicación, y no especialmente de esta manera.
Es totalmente cierto, el internet o cualquier utensilio tecnologico que nos evada de la realidad se ha convertido en una ecesidad en primaria, tanto como que la gente se olvide de comer...
ResponderEliminar