Buenas tardes Binariers, ¿cómo ha ido la semana santa?
¡Volvemos!, y os traemos novedades de las que seguro habéis oído hablar, e incluso ya estaréis actualizados. Nos referimos a las nuevas llamadas que se realizan por la aplicación de WhatsApp.
La filial de Facebook ha introducido esta funcionalidad en la aplicación de mensajería más utilizada. Esta nueva función realizará llamadas a través de Internet, por lo que si no estamos conectados a una red WiFi, consumirá de nuestros datos. Lógicamente, dependiendo de si nuestra red es 4G, 3G o 2G, irá más o menos rápido, y los diferentes ruidos que puedan producirse durante la llamada, consumirá más o menos datos.

Está claro que es un buen invento, puesto que por una parte, si estás conectado a una red WiFi, las llamadas te salen gratuitas, aún así, conocemos otras aplicaciones como el Skype que hacen llamadas y videollamadas también a través de Internet. Pero, como hemos dicho anteriormente, la aplicación de WhatsApp es la más utilizada para la comunicación entre personas, por lo que podría superar a Skype. Además, puede que mejore el trato entre unos y otros. Llegado un punto, la gente se limitaba a escribir y escribir, y las llamadas telefónicas se estaban dejando totalmente de lado, esta actualización pueden ser una buena forma de que la gente se anime a hablar más por teléfono.
Es importante indicar y saber que Telefónica Celular de Bolivia SA (Telecel), cuyo nombre comercial es Tigo Bolivia, advirtió en un comunicado público que la empresa no garantiza la calidad y la privacidad de las llamadas a través de la aplicación WhatsApp. Muchos pueden cambiar de opinión sobre este tipo de llamadas, ya que la poca calidad nos la imaginábamos, sin embargo, el que no garantice la privacidad, ya no gusta tanto.
Aunque esté disponible esta nueva actualización, en mi opinión, no creo que sea muy utilizada. Millones de personas la actualizarán y llamarán por probar, pero no creo que sea un recurso muy extendido, la gente seguirá echando mano de la escritura, pero quién sabe, todo se verá! ¿Qué opináis vosotros Binariers, será una función muy utilizada? ¿Y qué opináis sobre ella? Dejadlo en los comentarios.
Estoy siempre a favor de el avance sin que éste suponga a la vez un atraso en algún ámbito, en este caso social... Me parece muy buena idea que se puedan realizar llamadas mediante el mismo programa que usamos para chatear o mejor dicho, "hablar" hoy en dia... Pero, ¿qué pasa con todas esas empresas de telefonía que batallan por abrirse hueco en el mercado? ¿Y con todos los trabajadores que cobran mensualmente su salario para llevar a cabo su dia a dia con normalidad? ¿No perjudica esto a dichas empresas, que de empeorar en el mercado, dificultaria el pago a esos trabajadores directos e indirectos de la empresa? Todo tiebe sus pros y sus contras.
ResponderEliminarSinceramente hoy por hoy esta tecnologia me,parece mas bien un problema que un recurso util, sobre todo para las personas que peor se manejan con la tecnologia. Mi madre mismamente, digamos queno tiene mucho dominio con las estas redes sociales, y la veo capaz de hacerse un lio con las llamadas normales y las de wasapp llegando a cargarse mientras va por la calle todos sus datos en solo media hora, cuando tiene minutos ilimitados (a ella que no domina esto, la supone un problema mas que una ventaja). Sin embargo tambien hay que pensar en el progreso y si las compañias moviles permitiesen disfrutar de una tarifa plana de internet en nuestros celulares a un precio asequible, seguramente estas llamadas de wasapp eclipsarian a las tradicionales, ya que nos permitiria disfrutar tanto de estas llamadas, como de videoconferencias, como de un monton de busquedas a toda velocidad, dandonos la impresion de ir con un ordenador por la calle con una velocidad tan eficiente como la de nuestro wiffi domestico. Por no hablar del ahorro (solo tendriamos que pagar una tarifa de internet y no una de datos y otra de llamadas y SMSs.
ResponderEliminarSinceramente hoy por hoy esta tecnologia me,parece mas bien un problema que un recurso util, sobre todo para las personas que peor se manejan con la tecnologia. Mi madre mismamente, digamos queno tiene mucho dominio con las estas redes sociales, y la veo capaz de hacerse un lio con las llamadas normales y las de wasapp llegando a cargarse mientras va por la calle todos sus datos en solo media hora, cuando tiene minutos ilimitados (a ella que no domina esto, la supone un problema mas que una ventaja). Sin embargo tambien hay que pensar en el progreso y si las compañias moviles permitiesen disfrutar de una tarifa plana de internet en nuestros celulares a un precio asequible, seguramente estas llamadas de wasapp eclipsarian a las tradicionales, ya que nos permitiria disfrutar tanto de estas llamadas, como de videoconferencias, como de un monton de busquedas a toda velocidad, dandonos la impresion de ir con un ordenador por la calle con una velocidad tan eficiente como la de nuestro wiffi domestico. Por no hablar del ahorro (solo tendriamos que pagar una tarifa de internet y no una de datos y otra de llamadas y SMSs.
ResponderEliminarCreo que las notas de voz eclipsan a las llamadas. Actualmente muchisima gente disfruta de las múltiples ofertas de llamadas ilimitadas. ¿Para qur queremos otra forma de comunicación de calidad pésima en comparación? Skype ya cumplía esta función y, gracias a todos los avances de los años que lleva funcionando, le da mil vueltas a Whatsapp...yo tengo instalado este elemento y no lo uso nunca ni pretendo hacerlo!
ResponderEliminarLo de las llamadas me parece innecesario ya que chupan de los datos... Y que pasan con las notas de voz? Si es igual, bueno esto es porque whastapp se encontrara en su madurez economíca y tendrán miedo a entra en declive... (Es lo que pienso, sino porque tantos cambios sino por miedo)
ResponderEliminarEstá claro que necesitarán más de una nueva actualización para solucionar el problema de las llamadas. El sonido se corta muchas veces y la calidad deja bastante que desear. Aun así, espero que lo solucionen.
ResponderEliminarY seguimos innovando en cosas poco útiles. Pero si ya podemos hablar "gratis". Todas las compañías de telefonía móvil te ofrece tarifas con minutos de llamadas gratis y tarifas planas. Cierto que la tarifa, aunque sea mínima hay que pagarla (ya nos es gratis, gratis) pero como no te dan linea sin pagar tarifa y de todas formas según he entendido necesitas datos si no estas en un sitio con WiFi, seguirás pagando tarifa plana o no por tu linea de móvil. Y si encima puede oírse mal y no aseguran la privacidad no le veo la gracia por ningún lado y como he dicho al principio ni la utilidad. ¿Por qué no se dedican ha investigar e innovar sobre cosas más prácticas?
ResponderEliminar